PROYECTO ARTURO BALDASANO: COCINA ABIERTA A SALÓN CON PENÍNSULA VOLADA
Partíamos de una idea previa que diseñó la decoradora encargada del proyecto de la vivienda.
Ese diseño poco a poco se fue modificando. Como bien sabéis lo que os dedicáis o conocéis este tipo de trabajos… por un lado está la idea y por otro, hasta dónde se puede llegar una vez vistas las peculiaridades del entorno (vigas que no se pueden modificar,…)
Por nuestra parte, siempre procuramos ir al máximo para no poner límites a las ideas (de ahí viene nuestro lema “Siempre en beta”) pero a veces, los materiales elegidos o la no disponibilidad de herrajes para llevar a cabo el desarrollo de la idea complican o hacen inviable el diseño. Por eso, en ocasiones, los diseños que tenemos en mente han de sufrir pequeñas modificaciones (Ya os comentamos en su momento la importancia de tener un prototipo).
El proyecto (zona cocina)
Como ya hemos dicho en varias ocasiones, las cocinas abiertas a salón son, cada vez más, las grandes elegidas en diseño (en isla, península, con cierre metálico, oculta con puertas correderas…)
En este caso, nuestro trabajo consistía en la fabricación de cocina, lavadero y zona de la entrada.
Una vez se tuvo claro el diseño final había que ponerse “manos a la obra”. Lo bueno de nuestro trabajo es que somos parte de todo el proceso. El diseño es lo más creativo pero cuando pasamos a la parte de fabricación hay que saber cómo encajar el puzzle para que, en la fase del montaje, todo cuadre a la perfección.

Capacidad
Si hay algo que siempre procuramos en nuestros diseños es aprovechar al máximo el espacio. Por eso, siempre tenemos en cuenta las necesidades de nuestros clientes a la hora de los interiores. Cada uno tiene su preferencias, tanto a la hora de la compra como a la hora de almacenar. Por eso adaptamos cada mueble a lo que el cliente necesita y así conseguir que les resulte más cómodo en su día a día.
Esta cocina, además de contar con gavetas con cajones interiores (como muestran las fotos), cajones de diferentes tamaños para cuberteros, caceroleros… cuenta con una columna con cajones interiores para despensa. Sin lugar a dudas es una opción que, cada vez más incorporamos en nuestras cocinas.



Mezcla blanco + madera
Se trata de un básico que nunca falla. El blanco aporta luminosidad y limpieza con ese toque cálido que aporta la madera.
El blanco forma parte de la parte que “engloba”, dejando el tono madera para muebles bajos de la zona de encimera volada y bajo encimera de trabajo como la zona “puente” remetido, donde se esconde la campana integrada (este modelo es el que más recomendamos a nuestros clientes por su diseño y funcionalidad) Conseguimos crear un efecto visual de zona de trabajo pero que pertenece a un todo y que conecta perfectamente.

Encimera
¿Por qué encimera volada y no un bloque como hemos realizado en otros proyectos?
Tener una cocina abierta con posibilidad tanto de utilizar la mesa de salón como de poder comer y desayunar de manera informal en la encimera es siempre un acierto.
El hecho de ser volada permite poner unas sillas y disponer del espacio suficiente para que resulte cómodo.
El remate final como observáis es en curva. Esto cumple la función de, además romper con las líneas que sigue la cocina y, además que no sea no sea un foco de futuros golpes en esquinas con algún elemento que pudiera estropear el material.
La idea era una encimera de poco grosor para dar ligereza y porque, además, se iba a forrar toda la parte de la zona de trabajo, así como las gavetas que dan a la zona de la entrada. La gaveta superior se realizó a inglete para que el encuentro con la parte superior encajase a la perfección con la encimera.
Se apostó por el modelo Estatuario de Neolith, que ofrece una apariencia muy limpia con una veta mezcla de gruesa y sutil que hacen de ella una pieza muy elegante que no deja indiferente a nadie. Destaca por parecer mármol de Carrara, de ahí su gran atractivo.

Zona de lavado
La idea era crear un espacio para productos de limpieza, lavado y pequeños electrodomésticos. El color elegido fue el blanco, siguiendo la línea de la cocina. Esta idea de continuar con la misma gama es perfecta aunque el diseño contaba con la puerta corredera de cristal que separaba ambos espacios. No obstante, el seguir en el mismo color da una continuidad al diseño en caso de permanecer la puerta abierta.

Entrada
La zona de la entrada estaba diseñada para ser una pequeña “cápsula azul”. Desde el primer momento la idea nos cautivó. No hay muchos diseños arriesgados y estos pequeños detalles aportan mucho valor al resultado final.
Nuestro cometido era fabricar el armario con el mismo todo que habían elegido para pintar la entrada.
El resultado es una cocina abierta a salón muy acogedora y con una entrada a la vivienda muy diferente.
