PROYECTO ANTÓN MARTÍN: COCINA NEGRA ABIERTA A SALÓN
Si echamos la vista atrás unos cuantos años, observaremos un cambio enorme en cuanto a mobiliario de cocina se refiere. Ya no hablamos tan sólo de pasar de la “cocina económica” (aquellas donde nuestras abuelas ponían leña y hacían grandes guisos para la familia) a la
inducción… sino pasar de un tipo de mueble a otro muy diferente, tanto en diseño como color.
Además, cabe destacar las alturas que se manejaban. Si habéis tenido la oportunidad de visitar viviendas antiguas habréis notado que la encimera no se marcaba a la misma altura que hoy.
Tampoco los muebles altos. Y eso se debe a que, antiguamente, eran más bajitos de lo que somos ahora. ¿Imagináis la cara que pondrían si de repente viniesen al presente con las alturas que manejamos ahora además de colores y materiales? Probablemente más de un
taburete tendrían que utilizar para llegar a por un vaso…¿verdad?
La calidad y variedad de materiales así como el color han evolucionado mucho. Antes nos movíamos en unos colores verdes, azules (¿recordáis las alacenas de entonces y que tan de moda están ahora?); luego llegaron los colores marrones, naranjas (años 70 ́y 80 ́) y, ahora… pues todo es posible!!
Hace unos años, tras los colores pasteles y blancos, surgió la tendencia del negro, sobre todo en cocinas. Cierto es que el blanco sigue siendo el preferido pero, no se puede negar que las cocinas en color negro aportan una elegancia indiscutible.
Muchos no se atreven con él por miedo a que oscurezca demasiado la estancia. Es evidente que si partimos de una cocina grande, mejor quedará nuestra cocina negra. Eso no quiere decir que si es pequeña no te lo puedas plantear, porque con la luz adecuada, un toque de madera y ciertos detalles puedes obtener un resultado espectacular. Ya os dimos algunos consejos en
“Atrévete con una cocina negra” para el uso del negro en cocinas pequeñas. Y es que el negro es un color que se puede combinar con todo. Si lo que queremos conseguir es un espacio cálido, la mezcla con madera es la mejor opción. Pero, imagina el resultado de una cocina con mezcla de acero y negro… Increíble si lo que buscas es un toque industrial.
En el caso del proyecto que os presentamos hoy, se trataba de una cocina abierta a salón. No era una cocina grande pero tampoco pequeña. Al estar en un espacio abierto el negro no iba a dar sensación de empequeñecer el espacio y, con la combinación de azulejo, luz natural y demás decoración de la estancia el resultado fue muy acogedor.

Cocina Negra sin dudarlo
Desde un primer momento no hubo dudas sobre el color de los muebles: negro.
La cuestión es que, como hemos mencionado al inicio, actualmente existen en el mercado infinidad de materiales con los que trabajar. En este caso se optó por un laminado de última generación (FENIX). Un material que consigue una superficie extremadamente mate por la reflectancia mínima de la luz; es suave al tacto y con efecto anti-huella.
Y, en el caso de sufrir algún arañazo, se repara mediante calor. Además de ser hidrorrepelente, higiénico y resistente al moho… por lo que su uso en cocina es perfecto al ser apto para el contacto con alimentos y fácil de limpiar.
Complementos
Bien podría parecer llegados a este punto, que lo ideal hubiese sido poner una encimera que resaltara. Primeramente, como muestra el diseño, se planteó una encimera negra con veta. Sin embargo, el hecho de que finalmente fuese también negra ofreció cierta coherencia y, sumado a la grifería en el mismo color se creó un bloque de diseño redondo. El “aire” lo aportaban los azulejos blancos con lechada en negro.
Se trata de una cocina cómoda (hablando de limpieza en este caso) por lo que la opción de tiradores estaba descartada (es anti-huellas…). Exceptuando la nevera que necesita de tiradores. Unos tiradores de líneas muy puras en negro también.




Toque Final




Cuando ya el proyecto de esta cocina negra abierta a salón estaba casi finalizado, se tomó una decisión que, bajo nuestro punto de vista es muy acertada: poner una estantería para colgar plantas.
Es una cocina que, según se entra a la vivienda te encuentras una pequeña parte como podéis ver en el diseño. Bien, pues nuestros clientes quisieron poner una estantería (que os mostramos en la imagen) en la parte superior. La idea nos pareció estupenda ya que genera una delimitación de espacio visual también en la zona superior y, además ya sabéis que somos grandes amantes de las plantas, por lo que cualquier espacio que se cree pensando en ellas
nos parece una buena solución 😉
Como has visto, no hace falta plantearse una cocina en negro sólo si se disponen de grandes dimensiones. Una cocina negra aporta mucho glamour y se convierte en protagonista rápidamente. Los pequeños detalles se potencian mucho más que con otros colores (en este
caso fijaos en el azulejo…)
Y si, en tu caso concretamente, lo que te estás planteando es una cocina abierta a salón negra ni te lo pienses…
Hazlo!!!