Cuánto dice una cocina de nosotros. Cuánto influye un color u otro. Hay cocinas que son para pintar y otras, con azulejos (que te pueden gustar o no).
En las de pintar, hay gran variedad…Puedes optar por pinturas látex, que se fijan muy bien a las superficies, fácil limpiado y buena conservación o por pinturas de base de aceite, pero éstas aunque se fijan muy bien puede aparecer moho y, sus colores, tienden a desgastarse. Hay pinturas antihongo (muy utilizadas en techos de baños y cocinas), antideslizantes o bien las fotocatalíticas, que consiguen eliminar el mal olor mediante un proceso natural provocado por la luz.
En cuanto a los azulejos… hay diferentes alternativas para no tener que cambiarlos. Existen pinturas cerámicas; está muy de moda pintar con pintura pizarra y crear en alguna zona un espacio donde apuntar y pintar… y por otro lado, otra opción, aunque ya no se utilice mucho, es forrar los azulejos con texturglas y pintar del color que queramos.
Según el Feng shui, los colores juegan un papel muy importante en la cocina. La cocina simboliza el amor, cuidados, el conocimiento, la abundancia…
En las fiestas religiosas, se preparaba en la cocina el caldero o ting para alimentar a todo el mundo, tanto vivos como antepasados y huéspedes del cielo. La preparación de los alimentos simboliza el núcleo de la vida familiar y, cuando se realiza con amor y dedicación, trae buena suerte a todos los miembros de la familia.
Por ello, según esta tradición, los colores blancos o beige promueven la tranquilidad. Los colores tierra como el amarillo y el naranja, transmiten calidez pero fomentan la tendencia a comer de forma continuada.

Los verdes promueven el crecimiento económico…y, si nos decantamos por los azules, mejor los tonos claros, ya que son los que fomentan la comunicación. Pero, ya sabemos que para gustos los colores y, cada uno tomará la opción que más le
guste en ese momento. Aunque normalmente, los colores fríos en acabado mate son los que predominan en las cocinas modernas.