+34 633 90 44 22 info@ateliermobiliario.es

Vivimos en un mundo rodeados, en general, de humos de fábricas, coches, ruido … Y por eso os traemos hoy el Urban Jungle, como elemento de defensa a todo ese caos.

Desde hace unos años muchos han escapado de la ciudad y han vuelto a los pueblos: bien donde les unen sus raíces o a otros que les han cautivado por diferentes motivos.

Buscamos la montaña, el verde… esa paz que tan sólo el que adora las plantas puede entender.

Pero claro, no todos tienen opción de alejarse del mundanal ruido (trabajo, niños, familiares, cuestiones económicas…). Para ellos el estilo Urban Jungle del que vamos a tratar ahora mismo es una solución atractiva.

¿Qué es el Urban Jungle?

Una vez que planificas la decoración de tu vivienda con muebles a medida de tus necesidades, decoración en un estilo que te identifica… no me digas que no le has dado el toque final poniendo una planta por aquí y otra por allí… A nosotros siempre nos pasa. ¿No crees que, sea como sea el espacio, una vez que le pones una planta mejora considerablemente?

Y ya no es tan sólo que las plantas sirvan para decorar espacios sino que tienen innumerables beneficios para la salud y nuestro ánimo.

Nuestras amigas verdes oxigenan el ambiente (ojo con aquellas que realizan la fotosíntesis por la noche… Pregunta en el establecimiento antes de decantarte por una de ellas). También reducen el estrés y ansiedad.

Quizá tengas varias plantas en tu vivienda pero si quieres lograr el objetivo de esta tendencia decorativa tendrás que olvidarte de la moderación.

El Urban Jungle es exceso. Esto quiere decir que todo recipiente puede ser perfecto para poner plantas: unos pantalones vaqueros, unas botas viejas, envases que quieras reciclar…

Tienes un gran ejemplo en la Calle Pez del barrio de Malasaña. Juan es un jubilado que se ha convertido en “el hombre de los pantalones”. Creador de maceteros con pantalones y zapatos. Ha creado pequeños jardines verticales con zapatos de tacón, zapatillas deportivas, botas…

Así es que todo vale. Pon plantas por donde te apetezca sin control.

También puedes ayudar con la decoración: papeles pintados con motivos vegetales, adornos… cuanto más tipo jungla mejor!!!

No olvides que este estilo es ecológico, por lo que la decoración del mobiliario y accesorios serán de materiales naturales. Aunque aquí la imaginación puede volar según cada uno, puedes buscar ideas en el propio hashtag #UrbanJungle.

Este concepto surgió en 2013 de la mano del alemán Igor Josifovic y la francesa Judith de Graaff. El fenómeno está teniendo un éxito imparable. Además del blog, tienen un gran número de seguidores en Instagram.

Te puede gustar más o menos pero lo que nadie puede negar es que está de moda y vino para quedarse.

Tipo de plantas

Esta tendencia se basa principalmente en aquéllas de hoja verde y ancha, aunque también se pueden combinar añadiendo tonos amarillos, rosas, azules…

De hoja verde son muchas las plantas de interior que se pueden utilizar pero los que adoran este estilo se basan principalmente en:

Monstera Deliciosa o Costilla de Adán: personalmente esta es una de nuestras preferidas.

Es una planta que se hizo muy famosa en los 60 ́y 70 ́ y, ahora vuelve con el Urban Jungle.

A la variedad monstera deliciosa variegata que tiene hojas bicolores muchos la llaman la planta unicornio por lo difícil que es de encontrar. Si tienes animales de compañía a los que les gusta mordisquear las plantas, ten cuidado porque es tóxica.

Cuidados: no se trata de una planta excesivamente complicada pero tendrás que tener en cuenta que originalmente es planta de exterior aunque se adapta muy bien al interior. Su temperatura ideal está entre los 18º y 27º. En cuanto a la luz, le encantan los ambientes luminosos pero mejor que sea indirecta (la luz solar directa podría quemar sus hojas). Necesita un riego cada 7 días en verano y cada 15 en invierno con una humedad ambiental media-alta. Limpia el polvo de sus hojas de vez en cuando con un paño mojado. Siguiendo estos pequeños consejos tendrás planta para años…

Cactus, crasas y suculentas: son perfectas para todos: para los amantes y grandes cuidadores de plantas y para los que les cuesta un poco su cuidado… 

Son optimizadoras de recursos: a pesar de necesitar riego como el resto, gestionan fenomenal sus recursos almacenándola en diferentes partes.

Evita temperaturas superiores a 20º (no las pongas cerca del radiador). Necesitan mucha iluminación, aunque no todas toleran el sol directo. Con lo único que tendrás que tener cuidado es con los cactus… pinchan 😉

Sanseviera: también conocida como “lengua de tigre”. Originaria de Sudáfrica y con unas 70 variedades. Se utiliza mucho en decoración por su forma, ya que aporta verticalidad a un espacio.
Al igual que la monstera necesita de espacios luminosos pero no luz directa (aunque se mantiene bien en ambientes con poca luz). Prefiere estar entre los 16º y 21º.

No necesita de mucho riego: una vez al mes en otoño e invierno y en los meses de primavera y verano cada quince días.

Aunque estas tres variedades son las más frecuentes ya sabes que aquí es imaginación… hasta puedes poner un huerto vertical!!!

No sólo es poner plantas por poner, también hay que dedicar tiempo a sus cuidados…

¿Eres de los que, como nosotros, les cantas, hablas y pones música para que estén bonitas y crezcan felices?

Puedes pensar que es una tontería o no pero nosotros creemos que lo notan y las nuestras siempre están perfectas.

Hace unos días estábamos con una amiga y nos contaba que su madre era la que cuidaba el bonito jardín que tienen en su casa. Nos decía que, cuando su madre falleció, muchas de las plantas que tenían murieron también…

¿Casualidad o notaban su ausencia? Puede que sí o puede que no. Pero está claro que ellas lo notan de alguna manera quien “tiene mano” y quien no.

Bueno, pues ya conoces en qué consiste el Urban Jungle ¿te animas?

Queremos finalizar este post con un pequeño fragmento del poema de Federico García Lorca:

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.


Verde que te quiero verde.