Cuando hablamos de corcho quizá tu mente te lleve simplemente al típico tablón donde clavar anuncios o “pendientes de hacer”; o bien a las botellas de vino. Pues en este caso no, queremos hablar de los muebles de corcho.
Si eres un apasionad@ del DIY verás que existen innumerables usos… Por ejemplo, con los tapones de corcho se pueden hacer infinidad de cosas. Lo primero que has de tener en cuenta es si lo quieres cortar en trocitos para hacer un cartel, ya que para ello sí que tendrás que realizar una pequeña cocción para poder cortar con facilidad. También puedes hacer salvamanteles, cubiletes para lápices, espejos, cortinas antimoscas… Imaginación al poder!!!
El corcho se extrae del árbol del alcornoque. Cada año, el árbol produce una capa de este material alrededor de su tronco. Su extracción es en forma de placas y la calidad del material cambiará dependiendo de la edad del árbol.
Ventajas medioambientales de los muebles de corcho
Para comenzar es importante decir que, desde el momento de su extracción ya está respetando la naturaleza, ya que no daña los árboles. Es biodegradable, reciclable (ya hemos comentado anteriormente la de cosas que se pueden hacer), renovable… sin dejar de lado que, estéticamente, es un producto espectacular.
Otras Ventajas
Además de las medioambientales que ya son importantes, este material ofrece otros intereses a tener en cuenta:
• Transpirable
• Impermeable
• Aislamiento térmico y acústico
• Resistente
• Muy ligero
• Gran adherencia a superficies lisas
• Perfecto para soportar cambios climáticos…
Tendencias en Decoración
En decoración se ha utilizado además de revestimiento acústico, como un toque de algo natural y sencillo. Recuerda a naturaleza y, con la decoración adecuada puede convertirse en una pared de gran impacto visual y estético. Al margen de este tipo de usos, los complementos y muebles de corcho están de moda y siguen teniendo un puesto importante en las últimas tendencias. En mayo de 2019 el diseñador industrial Jasper Morrison expuso en Nueva York la exposición “Corks”. Se mostraba una serie completa de muebles fabricados en corcho que eran auténticas maravillas.
Como en todo puedes dar una vuelta a un mueble que no te acabe de gustar, que esté un poco deteriorado o simplemente quieres cambiar su aspecto y probar este estilo.
El corcho se comercializa en losetas, planchas o rollos y, dependiendo del uso que quieras hacer con él te interesará uno u otro. Por ejemplo, si quieres revestimiento decorativo te convienen losetas.
Después de pensar qué quieres, elegir el material y ejecutarlo podrás encerarlo o barnizarlo para conseguir un mejor acabado.
También puedes crear tu propia lámpara: tipo tulipa cilíndrica o cortando varias formas de igual dimensión y crear una especie de flor…